
Historia de la RENFE, última parte (Por D. Manuel Galán Eruste)
Hoy llegamos a la última parte sobre la historia de la Renfe desde los años cincuenta-sesenta hasta nuestros días. Desde sus comienzos en el año 1941 hasta la actualidad RENFE ha sido testigo de los diferentes acontecimientos (y no solo ferroviarios) que transcurrieron en nuestro pais. Desde los tiempos del vapor, pasando por los primeros años del sub-desarrollo y mas adelante los diferentes planes de modernización hasta los trenes de alta velocidad, RENFE siempre ha estado presente en nuestras vidas y en nuestra historia. Todos hemos utilizado el ferrocarril alguna vez, ¿Quién no ha soportado 10 ó 12 horas de largas noches de invierno en un Expreso, o sofocantes viajes atravesando Castilla con mas de 40 grados en pleno mediodía, o compartiendo la tortilla de patatas con «el pueblo campechano» en un Ómnibus, o disfrutar ya en tiempos mas avanzados de un plácido viaje en un Talgo, o saborear un buen desayuno en la cafetería de un tren «ochentero» mientras por la ventanilla transcurre un maravilloso puerto de montaña?. Eso ha sido y esperamos que sea siempre nuestra querida RENFE, símbolo y emblema hoy en día de calidad, rapidez y comodidad que todos apreciamos. Y gracias a Manuel Galán por su inestimable colaboración en esta serie de capítulos dedicados a su historia y que nadie como él para ilustrarnos y hacernos pasar unas deliciosas sesiones ferroviarias.