La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid tiene el placer de presentar en sociedad la nueva imagen corporativa que representará uno de nuestros proyectos más emblemáticos: el “Tren de los 80”.
Tras más de diez años recorriendo las vías y habiendo ofrecido a miles de viajeros la oportunidad de disfrutar de auténticas piezas vivas de nuestro patrimonio industrial, ha llegado el momento de dar un paso importante: convertir en marca una denominación que, con el tiempo, se ha hecho un lugar destacado entre aficionados y simpatizantes. Con ello buscamos dotar a esta iniciativa de una identidad propia que recoja todo lo que representa, fortalezca su presencia y le permita seguir creciendo y llegando a más personas.
Los logotipos, en sus versiones extendida y simplificada, han sido creados de la mano del socio Borja Aguado -con la colaboración de Gonzalo Vázquez- y Joan Lluís Díaz, simpatizante de la Asociación y que desinteresadamente ha proporcionado asesoramiento técnico.

En la construcción de los logotipos se ha empleado una gama cromática complementaria en tonos rojos y negros —colores presentes también en el escudo de la Asociación—, aplicada sobre letras diseñadas a partir de tipografías de palo seco o sans serif. Las formas presentan una inclinación que aporta dinamismo y, junto con las líneas horizontales que atraviesan los números 8 y 0, evocan los patrones característicos de la década de los 80. Finalmente, el conjunto se completa con una pequeña flecha, que actúa como guiño a los emblemas de las empresas ferroviarias de aquella época: desde la propia RENFE y su mítica “galleta” —diseñada por Juan Toribio y redefinida por Cruz Novillo— hasta otras administraciones ferroviarias que siguieron un patrón similar, entre ellasBritish Railways o la State Rail Authority of New South Wales.
El “Tren de los 80”: un proyecto de preservación
En 2007, coincidiendo con la retirada progresiva del material convencional de viajeros, la Asociación puso en marcha una iniciativa de conservación muy singular, centrada en aquellos vehículos que simbolizaron la modernización experimentada por RENFE durante la década de 1980. Inicialmente focalizada en la serie 9000 y la locomotora eléctrica 269.604, el proyecto fue ampliándose con el tiempo mediante la incorporación de nuevas piezas. Así nació el “Tren de los 80”, con el firme propósito de conservar una composición completa y operativa que actuase como muestra viva de una etapa clave del pasado ferroviario e industrial de nuestro país, reflejando además su proyección hacia el conjunto de la sociedad.
Desde aquellos primeros momentos, la composición del “Tren de los 80” se ha ido consolidando conforme nuevos vehículos eran preservados, restaurados y puestos nuevamente en servicio sobre la Red Ferroviaria de Interés General. Gracias al trabajo y dedicación del personal voluntario —muchos de ellos profesionales del sector—, y al apoyo de entidades como la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, ADIF, Renfe, talleres especializados y operadores privados como Alsa, este tren ha recorrido numerosas ciudades españolas, siempre con el objetivo de ofrecer una experiencia lo más fiel posible a su configuración comercial original, tanto en plazas como en servicios. De este modo, el “Tren de los 80” se mantiene como un auténtico embajador del patrimonio ferroviario, haciendo revivir al público una parte esencial de nuestra historia.