EventosNoticiasViajes

Con el otoño recién estrenado, abrimos el mes de octubre con una nueva salida del “Tren de los 80” rumbo al corazón de Castilla: el tren “Tierras de Medina” a Medina del Campo.

El viaje tendrá lugar el sábado, 4 de octubre, iniciándose el recorrido a primera hora de la mañana desde la estación de Madrid-Chamartín, realizando paradas en Pitis y Villalba de Guadarrama para recoger viajeros.

La ruta se desarrollará por la línea “Imperial” Madrid-Hendaya, atravesando el entorno natural del Sistema Central, entre las sierras de Guadarrama y Gredos, para iniciar el descenso hacia Ávila y, desde allí, adentrarse en la llanura castellana.

Durante el trayecto, los viajeros podrán disfrutar de una experiencia única, bien contemplando el paisaje desde las ventanillas, bien compartiendo conversación en los departamentos, o simplemente desayunando en el coche‑cafetería, todo ello con el inconfundible ritmo de otro tiempo.

Una vez en Medina del Campo, los viajeros dispondrán de tiempo libre para descubrir esta villa histórica, marcada por su legado comercial y monumental: el imponente Castillo de la Mota —para el que se ofrecerá una visita guiada opcional en nuestro Despacho de Billetes—, el Palacio Real Testamentario, el Monasterio de Santa María Magdalena o las plazas porticadas de su casco histórico. Además, quienes lo deseen podrán disfrutar del ambiente ferroviario de la estación, punto de encuentro de las líneas de Hendaya, Zamora y Salamanca.

Tras una agradable jornada, el tren emprenderá el viaje de regreso a media tarde, con llegada a Madrid prevista sobre las 21:00.

Los billetes están a la venta desde 24,95 € (20 % de descuento para socios de la AAFM) en la página web de Alsa y en nuestro local social durante los días de apertura.

¡No te pierdas esta oportunidad de viajar al ritmo de antaño en nuestro histórico “Tren de los 80”!

Sobre Medina del Campo…

Situada en el corazón de Castilla y León, Medina del Campo es una villa de marcado carácter histórico y comercial. Su silueta está dominada por el imponente Castillo de la Mota, una de las fortalezas mejor conservadas de la península y símbolo del poder de los Reyes Católicos. Muy cerca se encuentra el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, donde la reina firmó su testamento. A estos se suman espacios como la Colegiata de San Antolín, las antiguas Reales Carnicerías, la plaza Mayor porticada —una de las mayores de España— o el convento de San José, fundado por Santa Teresa de Jesús.

Además de su legado monumental, Medina del Campo ofrece una variada oferta gastronómica, con especialidades que combinan la tradición castellana con productos de proximidad: destacan los asados de lechazo y cochinillo, las tapas de cuchara, los embutidos y los dulces de convento. Todo ello puede acompañarse con los vinos de la denominación de origen Rueda, cuyo centro neurálgico se encuentra a pocos kilómetros. Pasear por sus calles, sentarse en una terraza bajo los soportales o visitar alguno de sus museos permite al viajero sumergirse en el ambiente sereno y monumental de esta villa histórica.

Puede encontrarse más información en la web de la oficina de turismo municipal.